En la peculiar situación en que nos encontramos debido a la pandemia causada por el COVID19, vamos a hablar de cómo hay que actuar en una situación de dolor dental.
En primer lugar explicar la situación en la que se encuentran la gran mayoría de las clínicas dentales.
Las clínicas dentales no están entre el grupo de establecimientos que están obligados a cerrar ya que es un centro de salud.
El odontólogo, es un profesionales de alto riesgo, debido a que trabajan a corta distancia de la boca del paciente y con dispositivos que generan aerosoles con saliva y/o sangre.
Por lo tanto la posibilidad de ser infectado es muy alta. Aún más ante la falta de materiales que aseguren un correcto aislamiento.
En consecuencia el dentista puede infectar pacientes si no se extreman las medidas higiénicas y las medidas de protección.
Del mismo modo, trabajar con todos los medios de protección adecuados.
En caso de un dolor dental el procedimiento será el siguiente.
1.- En primer lugar contactar con la clínica de referencia, ya sea por correo electrónico, whatsapp o teléfono.
2.-Una vez contactado os harán preguntas sobre el tipo de dolor que tenéis. ¿Tipo de dolor? Púlsatil (como si la sangre bombeara en la zona), constante, aumenta al comer o beber algo, aumenta por la noche, duele al morder.
3.- Saber si se ha iniciado algún tipo de medicación y resultado conseguido con la misma. A partir de ahí se toma la decisión de continuar con la medicación, iniciar otra diferente o realizar un tratamiento.
La consecuencia ante todo esto es que la mayoría de clínicas están totalmente cerradas y otras tienen abiertos los medios de comunicación para filtrado de urgencias y en consecuencia abrir exclusivamente para atender las urgencias necesarias.